es: – “campo”: Región rural – “labrantío”: Referido a un terreno, destinado al cultivo
campo
labrantío
Etimología
Del latín campus.
Sustantivo masculino
1
Región rural.
2
Espacio abierto que se ocupa para cultivar.
Sinónimo: terreno.
3
Subconjunto de tópicos.
4
Materia de estudio.
Sinónimos: materia, terreno.
5 Física y Matemáticas.
Asignación de números a cada punto de un espacio.
6 Deporte.
Área destinada a la realización de deportes.
Sinónimos: cancha, terreno de juego, pista.
Locuciones
Locuciones con «campo»
Etimología
Del español labrante, participio presente o activo de labrar, una forma verbal que existía antiguamente en castellano.
Adjetivo
1
Referido a un terreno, destinado al cultivo.
Sinónimos: cultivable, sembradío.
Antónimo: yermo.
Ejemplo:
«Un solo ejemplo bastaba para demostrar el grado de degeneración de la juventud romana: costaba más pagar los favores de un puto que comprarse un terreno labrantío, y si el jornal de un campesino era de treinta dracmas, costaba trescientas un jarro de pescado marinado»
Sustantivo masculino
2
Terreno de cultivo.
Sinónimo: sembradío.
Ejemplo:
«El calor había actuado desde un primer momento como un inmejorable combustible y las parcelas de centeno y cebada, los cercados de maizales y garbanzales, empezaron a arder con provechosa velocidad. Pero el fuego iniciado en las colinas sólo llegó a arrasar unas manchas de pinos y almendros, languideciendo gradualmente por el labrantío abajo con el viento en contra»