¿Cuál es la diferencia entre Camión y Guagua?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre camión y guagua

es:
– “camión”: Vehículo de cuatro o más ruedas, con una cabina delantera y un espacio abierto o cerrado atrás, para acarrear grandes cargas
– “guagua”: Niño recién nacido o de muy corta edad

camión

guagua

Etimología

Del francés camion.

Sustantivo masculino
camión (1)
1 Transporte.
Vehículo de cuatro o más ruedas, con una cabina delantera y un espacio abierto o cerrado atrás, para acarrear grandes cargas.
  • Ejemplo:
«El camión recorrió 1000 kilómetros llevando su carga»
2 Transporte.
Vehículo motorizado de transporte, sea de pasajeros o carga (autobús).
  • Ámbito: México.
3
Figurativamente, gran cantidad de una cosa.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: bocha, toco, tocho.
  • Ejemplo:
«La opción que te queda es rodear la placita y bajar por la Calle Mayor hasta la Plaza Mayor... pero siempre hay un camión de tipos que «están trabajando» que impide ese acceso» , 11 de agosto de 2006.
Locuciones
Locuciones con «camión»
Sustantivo femenino
1
Niño recién nacido o de muy corta edad.
  • Ámbito: Argentina (Cuyo), Bolivia (Tarija), Chile, Colombia, Ecuador, Perú
  • Sinónimos: véase .
  • Derivados: aguaguado, callaguagua, comeguaguas, guaguatero, guagüita.
  • Ejemplos:
" que al nacer sólo pesó 395 gramos" La Tercera, 5 de noviembre de 2011
Locuciones
  • mano o manito de guagua: avaro
Sustantivo femenino
1
Autobús.
  • Ámbito: Canarias, Cuba, Puerto Rico, Yucatán.
Sustantivo femenino
1 Transporte.
Vehículo cerrado de gran tamaño para el transporte colectivo de pasajeros sentados y de pie.
  • Ámbito: Cuba, Canarias, Guinea Ecuatorial, Puerto Rico, República Dominicana, Yucatán
  • Sinónimos: autobús, bus, camión (México), micro (Cono Sur)