¿Cuál es la diferencia entre Bordear y Ceñir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre bordear y ceñir

es:
– “bordear”: Dar bordos
– “ceñir”: Rodear y ajustar al cuerpo, especialmente a la cintura, el vestido u otra cosa

bordear

ceñir

Etimología

De borde y el sufijo -ear

Verbo transitivo
1 Náutica.
Dar bordos.
2
Ir por el borde u orilla de algo.
  • Sinónimos: barloventear, voltejear.
3
Estar muy cerca de hacer algo, estar al límite de emprender algo.
  • Sinónimos: rozar, frisar.
  • Antónimo: distar.
4
Estar al límite de experimentar o sentir algo.
  • Sinónimos: rozar, frisar.
  • Antónimo: distar.
5
Estar cerca o al límite de ser otra cosa.
  • Sinónimos: rozar, frisar.
  • Antónimo: distar.
6
Estar en la orilla o borde de algo.
  • Sinónimo: orillar.
Etimología

Del latín cingĕre.

Verbo transitivo
1
Rodear y ajustar al cuerpo, especialmente a la cintura, el vestido u otra cosa.
  • Ejemplo:
  • "Esa noche me entregué a ti, nada más que por sentirte ciñéndome la cintura.".
2
No sobrepasar un límite fijado.
  • Relacionados: circunscribir, limitar.
  • Ejemplo:
  • "Si no quieres engordar te tienes que ceñir a la dieta que te mandó el médico".
3 Náutica.
Navegar a vela en contra de la dirección del viento.
  • Hipónimo: ceñir a rabiar.
4 Milicia.
En el ámbito de acción militar o de combate, cercar, estrechar.
5
Reducir la extensión de algo.
  • Sinónimo: abreviar.