¿Cuál es la diferencia entre Avaro y Tacaño?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre avaro y tacaño

es:
– “avaro”: Con deseo vehemente y desmedido por adquirir y acumular bienes o riquezas
– “tacaño”: Se dice de la persona poco dadivosa, que valora en exceso el dinero, o que es sumamente apegada al mismo, y tiene un interés en gastar lo menos posible

avaro

tacaño

Etimología

Del latín avarus, derivado de aveō, avēre ("desear con avidez").

Adjetivo
1
Con deseo vehemente y desmedido por adquirir y acumular bienes o riquezas.
  • Uso: despectivo, se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: avaricioso, avariento, codicioso.
2
Que se resiste a gastar o compartir; que escatima o esconde algo, especialmente dinero.
  • Uso: despectivo.
  • Relacionados: véase en nuestro Tesauro.
Etimología

Del italiano taccagno

Adjetivo
1
Se dice de la persona poco dadivosa, que valora en exceso el dinero, o que es sumamente apegada al mismo, y tiene un interés en gastar lo menos posible.
  • Sinónimos: miserable, mísero, avaro, canalla, ruin.