| 
Etimología  De atrever y el sufijo -ido. Adjetivo   1  Que se atreve o muestra atrevimiento (valentía, arrojo, disposición a enfrentar algo riesgoso).   Uso: se emplea también como sustantivo.  Sinónimos: audaz, bravo, intrépido, osado, valiente  Antónimos: cobarde, miedoso, tímido, timorato.    2  Que muestra o actúa con irrespeto, insolencia, atrevimiento, desparpajo, irreverencia, abuso, etc.   Uso: se emplea también como sustantivo.  Sinónimos: abusador, abusivo, fresco, grosero, impertinente, insolente, irrespetuoso, pasado (Venezuela)  Antónimos: considerado, cortés, educado, respetuoso, reverente.    3  Que se ha hecho o dicho con insolencia, irrespeto o atrevimiento.  | 
Etimología  Del castellano antiguo bravo ("bravo"), y este del latín prāvum ("inculto") y barbarum, o del latín brana, del francés antiguo brahaigne ("desértico"). También se pudo derivar de la raíz *bravus, de bravium. Adjetivo   1  Que tiene coraje para enfrentar una situación o momento adversos   Sinónimos: aguerrido, audaz, bizarro, corajudo, gallardo, valiente.    2  De temperamento indócil y áspero, que hace difícil el trato     3  Dicho del mar u otro medio similar, afectado por movimientos violentos y agitados de cualquier tipo.   Sinónimos: proceloso, turbulento.   Interjección 4  De mal genio, enojado, enfadado   Ámbito: Colombia, Venezuela, El Salvador   Locuciones 5  Úsase para expresar aprobación o dar ánimos   Relacionado: felicitaciones.   barra brava no es tan bravo el toro, como lo pintan paja brava  |