¿Cuál es la diferencia entre Asistir y Visitar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre asistir y visitar

es:
– “asistir”: Estar presente en una convocatoria, ir a un acto público
– “visitar”: Ir a ver a uno en su casa por cortesanía, atención, amistad o cualquier otro motivo

asistir

visitar

Etimología

Del latín assistĕre ("detenerse"), pararse junto a un lugar.

Verbo intransitivo
1
Estar presente en una convocatoria, ir a un acto público.
  • Sinónimos: acudir, concurrir
2
En ciertos juegos de naipes, echar una carta del mismo palo que usó el primer jugador.
3
Tener su residencia o habitación en algún lugar.
  • Ámbito: Colombia
  • Sinónimos: habitar, residir, vivir
4
Hacer trabajo doméstico por un sueldo.
  • Uso: se emplea también como transitivo
  • Sinónimo: servir
5
Concurrir con frecuencia.
  • Sinónimo: frecuentar
Verbo transitivo
6
Concurrir junto a otra persona a una convocatoria o acto público.
  • Sinónimo: acompañar
7
Ayudar a una persona en una situación difícil.
  • Sinónimos: auxiliar, ayudar, favorecer, socorrer
8
Hablando del derecho o razón, tenerla de su parte.
9
Cuidar enfermos, procurar que sanen y aliviar sus males y necesidades.
  • Sinónimo: cuidar
10
Ayudar en el desempeño de un trabajo u ocupación.
  • Sinónimos: colaborar, servir
11
Reemplazar provisoriamente a alguien en una labor lo necesario para salvar una emergencia.
Etimología

Del latín visitare

Verbo transitivo
1
Ir a ver a uno en su casa por cortesanía, atención, amistad o cualquier otro motivo.
2
Ir a un templo o santuario por devoción, o para ganar indulgencias.
3
Informarse el juez superior, u otra autoridad, personalmente o por medio de alguno que envía en su nombre, del proceder de los ministros inferiores o empleados, y del estado de las causas y asuntos del servicio en los distritos de su jurisdicción.
4
Ir el médico a casa del enfermo para asistirle.
5
Registrar en las aduanas o puertas, o en otra parte destinada a este efecto, los géneros o mercaderías, para el pago de los derechos o para ver si son de lícito comercio.
6
Examinar los oficios públicos, y en ellos los instrumentos o géneros que respectivamente tocan a cada uno, para ver si están fieles o según ley u ordenanza.
7
Reconocer en las cárceles los presos y las prisiones en orden a su seguridad.
8 Religión.
Examinar el juez eclesiástico a las personas en orden al cumplimiento de sus obligaciones cristianas y eclesiásticas, y reconocer las iglesias, obras pías y bienes eclesiásticos, para ver si están y se mantienen en el orden y disposición que deben tener.
9
Informarse personalmente de una cosa.
10
Acudir con frecuencia a un paraje con objeto determinado.
11 Derecho.
Ir un juez o tribunal a la cárcel para enterarse del estado de los presos y recibir sus reclamaciones.
12 Religión.
Enviar Dios a los hombres algún especial consuelo o trabajo para su mayor merecimiento, o para que se reconozcan.
Locuciones
  • visitar el pesebre