¿Cuál es la diferencia entre Armar y Montar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre armar y montar

es:
– “armar”: Proveer con armas a grupos de personas tales como ejércitos, hordas, bandas, etc
– “montar”: Subir o colocar encima de algo

armar

montar

Etimología

Del latín armāre

Verbo transitivo
1
Proveer con armas a grupos de personas tales como ejércitos, hordas, bandas, etc.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimo: apertrechar
  • Antónimo: desarmar
2
Darle una o varias armas a una persona.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimo: apertrechar
  • Antónimo: desarmar
3
Hablando de países, tribus o grupos sociales, aprestarse a una guerra o enfrentamiento armado.
  • Uso: se emplea también como pronominal
4
Dicho de un arma, ponerla en condiciones de ser usada.
5
Juntar las piezas que vienen separadas de un mueble, aparato, juguete, rompecabezas, etc. dándole al objeto su forma funcional o lógica.
  • Sinónimo: montar
  • Antónimos: desarmar, desmontar
6
Crear o fundar algo sobre otra cosa.
7 Náutica.
Disponer todo lo necesario para una embarcación, dejarla en condiciones de navegar.
8
Hacerse o crearse algo, sea de forma natural o sea obra de personas.
  • Uso: se emplea también como pronominal
  • Sinónimos: crear, fraguar, hacer, preparar
9
En jardinería, podar y dejarle guías a los árboles para que tomen cierta forma.
10
Instalarle la armazón a algo para sostenerlo.
11
Poner un metal precioso sobre otro de inferior calidad.
12
Originar una situación enojosa como jaleos, escándalos, disputas, etc.
13
Hacer un cigarrillo usando papel de fumar y tabaco.
  • Ámbito: Argentina, Uruguay
14
Darle a una persona las ropas, aperos y herramientas para viajar, trabajar o realizar alguna otra actividad.
  • Uso: coloquial
  • Sinónimos: aperar, aprovisionar, aviar
15
Preparar una armazón de palos o trampa para atrapar una res.
  • Uso: anticuado
Verbo intransitivo
16
Estar bien y conforme algo para alguien.
  • Sinónimos: convenir, cuadrar
17 Minería.
Contener la mena o roca el mineral explotable.
Locuciones
Locuciones con «armar»
Etimología

Del francés monter

Verbo intransitivo
1
Subir o colocar encima de algo.
  • Uso: se emplea también como transitivo, se emplea también como pronominal.
  • Sinónimos: encimar, sobreponer, superponer.
2
Subir sobre un caballo u otra cabalgadura.
3
Estar sobre un caballo u otra cabalgadura.
  • Uso: se emplea también como transitivo.
  • Sinónimo: cabalgar.
  • Relacionado: montura.
4
Tener interés, valor o importancia.
  • Sinónimos: convenir, importar, interesar, valer la pena.
  • Ejemplo: No nos preocupemos de ello, ese asunto no monta mucho.
5
Sumar el total de una cuenta, determinar el monto de una cuenta.
  • Sinónimos: alcanzar, ascender, elevarse, sumar, valer.
  • Ejemplo: ¿A cuánto monta el gasto en el restaurante?
Verbo transitivo
6
Poner correctamente las diferentes piezas que forman un aparato.
  • Sinónimo: armar.
7
Efectuar el montaje de una película, la unión de las diversas filmaciones para obtener la obra que se representará.
8
Cubrir un macho a una hembra.
  • Sinónimos: copular, pisar.
9
Colocar el joyero la joya en su soporte.
  • Sinónimos: engastar, engarzar.
10
Mover el mecanismo de un arma de fuego, de modo de dejarlo listo para disparar.
  • Sinónimo: amartillar.
11
Reunir convenientemente todo lo necesario para poner en marcha un negocio o un espectáculo.
  • Sinónimos: establecer, organizar.
  • Ejemplo: Montar una obra de teatro.
12
Cobrar una multa por haber entrado al monte ganado vacuno o caballares.
  • Sinónimo: multar.
13 En navegación
Estar al mando de un barco.
  • Sinónimos: comandar, dirigir.
14 En navegación
Poseer una determinada cantidad de cañones y baterías.
15 En navegación
Navegar más allá de un promontorio o cabo, doblar un obstáculo geográfico.
Verbo pronominal
16
Abordar un medio de transporte.
  • Ámbito: Venezuela
  • Uso: coloquial
Locuciones
  • bota de montar
  • capote de montar
  • pie de montar
  • silla de montar
  • montar cacho o montar los cachos:Coloquialmente y en Venezuela: Cometer adulterio, serle infiel a su pareja ya sea estando casados o en relación de concubinato o noviazgo.
  • montar en cólera: Indignarse
  • montar guardia: Estar de guardia, de vigilante, durante un espacio de tiempo o la ejecución de una tarea.
  • montar la guardia:
1
En un puesto militar, reemplazar a quien cumplía su labor de vigilante.
2
Estar de guardia, de vigilante, durante un espacio de tiempo o la ejecución de una tarea.
  • montarse en el macho
  • tanto monta: Vale lo mismo una cosa o la otra.
  • tanto monta, monta tanto, Isabel como Fernando: Tanto monta.
  • montar un pollo (o el pollo): Coloquialmente y en España: montar un escándalo normalmente por la percepción de que se ha cometido alguna injusticia con uno mismo. También "montarle un / el pollo a alguien"
  • montar una barriga: Coloquialmente y en Venezuela: embarazar prematuramente a una mujer, especialmente si se trata de una adolescente o estando soltera.