¿Cuál es la diferencia entre Antes y Primero?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre antes y primero

es:
– “antes”: Indica que algo tiene lugar primero o previo en un orden de sucesión en el espacio
– “primero”: Que está antes que todos los demás en una serie ordenada . Ordinal del uno

antes

primero

Etimología

De ante ("frente a"), con adición de la -s final, posiblemente por analogía con sus adverbios opuestos: tras, después, etc.

Adverbio de lugar
1
Indica que algo tiene lugar primero o previo en un orden de sucesión en el espacio.
  • Antónimo: después
  • Relacionados: ante, delante, detrás
  • Ejemplo: En Europa, de sur a norte, España está antes que Francia.
Adverbio de tiempo
2
Indica que algo ocurre primero en el tiempo, que precede o es previo.
  • Sinónimo: anteriormente
  • Antónimos: después, posteriormente
  • Ejemplo: Lávate las manos antes de comer.
    En resumen, habría acabado antes con "un grupo de científicos catalanes mentirosos, en medio de una crisis sanitaria global, promueven la administración de un veneno".
Adverbio de modo
3
Indica precedencia, primacía, prioridad o preferencia.
  • Ejemplo: Satisfacer las necesidades básicas está antes que el lujo.
Adjetivo
5
Que antecede, precede o está primero en el espacio o el tiempo.
  • Sinónimos: anterior, previo
  • Ejemplos: El año antes había viajado mucho. • Mira una página antes.
Locuciones
  • antes bien: por el contrario; introduce una frase que contradice y se prefiere a una anterior
  • antes con antes: lo más pronto posible, sin dilación, cuanto antes
  • antes de anoche: la noche previa a la anterior, anteanoche
  • antes de ayer: el día anterior a ayer, anteayer, antier
  • antes hoy que mañana: manifiesta el deseo de que algo ocurra pronto
  • antes y con antes: tan pronto como sea posible, cuanto antes
  • cuanto antes: lo más pronto posible, sin dilación, con rapidez
  • de antes: de un tiempo antiguo, de hace tiempo
  • lo antes posible: lo más pronto posible, tan pronto como sea posible, sin dilación
Etimología

Del latín primarĭus.

Adjetivo ordinal
1
Que está antes que todos los demás en una serie ordenada (tiempo, clase, etc.). Ordinal del uno.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Variante: primer (antes de sustantivo masculino).
  • Ejemplo: «El primero de mayo es el día del trabajador».
2
Que es mejor o superior.
  • Relacionados: alto, excelente.
  • Ejemplo: «Un producto de primera calidad».
3
Referido a un estado o periodo: Anterior e inicial.
  • Ejemplo: «Retornó a su estado primero».
Locuciones
  • lo primero es lo primero
  • primeros auxilios: técnicas limitadas de socorro inmediato ante una emergencia.