¿Cuál es la diferencia entre Anochecer y Atardecer?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre anochecer y atardecer

es:
– “anochecer”: Oscurecer por la ausencia de luz de sol, terminar el día, comenzar a llegar la noche
– “atardecer”: Comenzar el final de la tarde, desde cuando el sol se acerca al horizonte, hasta cuando se pone

anochecer

atardecer

Etimología

Del latín noctescĕre, con el prefijo a-.

Verbo intransitivo e impersonal
1
Oscurecer por la ausencia de luz de sol, terminar el día, comenzar a llegar la noche.
  • Uso: se emplea también como pronominal: anochecerse. Es impersonal en esta acepción (solamente se emplea en tercera persona).
  • Antónimo: amanecer.
2
Llegar a un lugar, o estar en él, al comenzar la noche.
  • Uso: se emplea en todas las personas en esta acepción.
  • Ejemplo:
«Aunque el mulato me señalaba las sabanetas donde anochecimos la víspera, fueme imposible reconocerlas» [1]
Verbo transitivo
3
Robar, hurtar, ocultar o hacer desaparecer algo.
  • Ámbito: Andalucía (España).
  • Uso: se emplea en todas las personas en esta acepción.
4
Privar de claridad o de luz a alguien o a algo.
  • Uso: poco frecuente.
  • Sinónimo: oscurecer.
Sustantivo masculino
5
Período durante el cual está cayendo la noche, cuando el sol está ocultándose o acaba de hacerlo.
  • Relacionado: atardecer.
  • Antónimo: amanecer.
6
Acción o efecto de anochecer.
Locuciones
  • anochecer y no amanecer: Irse, desaparecer o escapar de manera repentina o secreta.
  • al anochecer: En el periodo en que se acerca la noche o acaba de llegar.
Etimología

Del prefijo a-, tarde y el sufijo -ecer

Verbo intransitivo e impersonal
1
Comenzar el final de la tarde, desde cuando el sol se acerca al horizonte, hasta cuando se pone.
  • Relacionado: anochecer
Sustantivo masculino
2
Última parte de la tarde.
  • Relacionados: anochecer, crepúsculo, ocaso