¿Cuál es la diferencia entre Anexionar y Agregar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre anexionar y agregar

es:
– “anexionar”: Agregar un territorio o posesión a los ya existentes
– “agregar”: Añadir unas cosas o personas a otras del mismo tipo o juntar varias cosas similares

anexionar

agregar

Etimología

De anexión y el sufijo -ar

Verbo transitivo
1
Agregar un territorio o posesión a los ya existentes.
  • Ejemplos:
Los primeros habitantes de Palau, fueron probablemente de Indonesia, poblaron las islas en el 1000 adC. El explorador español Ruy López de Villalobos avistó las islas en 1543 y las anexionó al Imperio Español (tomado de Palau).
Aprovechando que los bereberes habían abandonado la zona noroeste de la península, se anexionó Galicia en el 740 (tomado de Alfonso I de Asturias).
Brevemente como un protectorado, el mandato del Reino Unido fue traspasado en 1901 cuando Nueva Zelanda anexionó la isla (tomado de Niue).
Fernando I de Castilla se anexionó la comarca para su reino castellano que era hasta ese momento territorio navarro (tomado de Batalla de Atapuerca).
El primero se anexionó a principios del siglo XX mientras que los otros ya estaban incluidos antes (tomado de Martín de Yeltes).
La URSS se anexionó Besarabia al comienzo de la II Guerra Mundial (véase Pacto Molotov-Ribbentrop) y de nuevo al final del conflicto, reorganizándola como la RSS de Moldavia (tomado de Besarabia).
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo

Verbo transitivo
1
Añadir unas cosas o personas a otras del mismo tipo o juntar varias cosas similares.
2
Completar por medio de palabras habladas o escritas el contenido de lo que ya se ha dicho o escrito.