¿Cuál es la diferencia entre Ancho y Ufano?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre ancho y ufano

es:
– “ancho”: Que tiene cierta anchura
– “ufano”: Que presume de sí mismo o se muestra orgulloso de poseer cierta cosa o de ser algo

ancho

ufano

Etimología

Del latín amplus ("amplio").

Adjetivo
1
Que tiene cierta anchura (la menor de las dimensiones de una figura plana).
  • Antónimos: angosto, estrecho
2
Que tiene mucha o excesiva anchura.
3
Que es bastante más amplio que aquello que normalmente contiene; holgado.
  • Ejemplo: El pantalón de bota ancha estuvo de moda en los años setenta.
4
Que tiene considerable espacio, amplio.
5
Que se expresa o se desenvuelve con libertad, sin inhibición o sin grandes limitaciones.
  • Relacionados: desembarazado, libre.
6
Dicho de una norma, que no es muy estricta o limitante; que da espacio a la libertad.
  • Relacionado: laxo.
7
Que tiene gran tamaño, intensidad, importancia o impacto.
  • Relacionado: vasto.
8
Que se ufana o muestra una actitud de soberbia, vanidad o excesiva confianza en sí mismo/a.
  • Relacionados: envanecido, orgulloso, ufano.
  • Ejemplo: Dijo una estupidez y se quedó tan ancho, como si no le importara lo que piensen otros.
Sustantivo masculino
9
Dimensión del lado menor de una figura plana. Anchura.
10
En los juegos de cartas, cada uno de los ases.
  • Ámbito: Argentina.
  • Uso: coloquial.
11
Persona corpulenta y musculosa.
  • Ámbito: Argentina.
  • Uso: coloquial.
  • Sinónimos: patovica, fierrero.
Locuciones
Locuciones con ancho
Etimología

Incierta, quizá del gótico ???? (ufjō) ("abundancia, exceso").

Adjetivo
1
Que presume de sí mismo o se muestra orgulloso de poseer cierta cosa o de ser algo.
  • Ejemplo:
«Ella está muy ufana con su vestido de seda y sus joyas.»
2
Que está o se muestra satisfecho y contento.
  • Ejemplo:
  • "un día, no se por cuál dicha o ventura, en el pobre poder de mi amo entro un real, con el cual el vino a casa tan ufano como si tuviera el tesoro de Venecia; y con gesto muy alegre y risueño me lo dio, diciendo: “Toma, Lázaro, que Dios ya va abriendo su mano. Ve a la plaza y merca pan y vino y carne: ¡Quebremos el ojo al diablo!"
3
Referido a una planta, con vigor y frondosidad.