¿Cuál es la diferencia entre Amplio y Largo?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre amplio y largo

es:
– “amplio”: De gran extensión, espacio, duración o profundidad
– “largo”: Que tiene una gran longitud

amplio

largo

Etimología

De amplo (del latín amplus), con epéntesis de -i-.

Adjetivo
1
De gran extensión, espacio, duración o profundidad.
  • Sinónimos: ancho, dilatado, espacioso, extenso, vasto.
  • Ejemplo: Queremos una casa más amplia porque vamos a adoptar un niño.
2
Muy suficiente, de considerable cantidad, intensidad o alcance.
  • Sinónimos: abundante, copioso, extenso.
  • Antónimos: limitado, restringido.
  • Ejemplo: Una asamblea constituyente goza de amplios poderes para hacer los cambios necesarios.
3
Que no se limita en el gasto o en el tiempo necesarios para compartir con otros.
  • Sinónimos: generoso, liberal.
  • Antónimo: tacaño.
  • Ejemplo:
«Más bien era la imagen de nuestro benefactor, un hombre amplio, generoso, de estatura y nobleza» [1]
Etimología

Del castellano antiguo largo, y este del latín largum ("abundante"). Cognado del judeoespañol largo.

Adjetivo
1
Que tiene una gran longitud.
  • Antónimos: breve, corto.
2
Que su longitud es apreciablemente mayor que sus otras dimensiones.
3
Que tiene una gran duración.
  • Ejemplo:
«El viaje fue muy largo
4
Que es más de lo que el número o la cantidad indica.
  • Ejemplo:
«La declaración fue suscrita por una centena larga de personas. Anduvimos un kilómetro largo
Sustantivo masculino
5
El espacio entre dos puntos.
  • Sinónimos: distancia, longitud.
Interjección
6
¡Muévete fuera!
  • Sinónimos: fuera, sácate.
Locuciones
  • ir para largo: extenderse algo más allá de cierto límite, perdurar en el tiempo (España, Venezuela; coloquial).
Sustantivo masculino
1 Música.
Movimiento de poca celeridad.
2 Música.
Composición (o parte de ella) que se ha de hacer largamente.