¿Cuál es la diferencia entre Alucinar y Atontar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre alucinar y atontar

es:
– “alucinar”: Sufrir de una o más alucinaciones
– “atontar”: Convertir algo o a alguien en tonto

alucinar

atontar

Etimología

Del latín allucināri ("soñar").

Verbo intransitivo
1
Sufrir de una o más alucinaciones (confusión de los sentidos, en que se percibe algo que no necesariamente está allí).
  • Uso: se emplea también como pronominal con el mismo significado: alucinarse.
  • Relacionados: delirar, imaginar, soñar.
2
Sorprenderse ampliamente.
  • Uso: se emplea también como pronominal con el mismo significado: alucinarse.
  • Sinónimos: asombrarse, deslumbrarse.
Verbo transitivo
3
Causar confusión de los sentidos; hacer que se perciba lo que no es o lo que no está allí.
  • Relacionados: engañar, ofuscar.
4
Causar o infundir gran asombro, sorpresa, admiración, etc.
  • Uso: se emplea también como pronominal: alucinarse.
  • Sinónimos: asombrar, deslumbrar, sorprender.
5
Desear con gran intensidad o vehemencia.
  • Ámbito: Argentina.
  • Uso: coloquial, jergal.
Etimología

Del prefijo a-, tonto y el sufijo -ar.

Verbo transitivo
1
Convertir algo o a alguien en tonto.
  • Uso: se emplea también como pronominal: atontarse.
  • Sinónimos: embrutecer, entontecer, envilecer.
  • Antónimo: culturizar.
2
Aturdir, hacer que alguien pierda el raciocinio, el sentido común o la conciencia.
  • Uso: se emplea también como pronominal.
  • Sinónimo: aturdir.