¿Cuál es la diferencia entre Alcanzar y Ganar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre alcanzar y ganar

es:
– “alcanzar”: Avanzar y llegar hasta algo o alguien que va adelante, física o figuradamente
– “ganar”: Obtener un beneficio económico

alcanzar

ganar

Etimología

Del latín incalciāre (a su vez de calx ("talón")), con posible influencia del artículo árabe ال (al, "el").

Verbo transitivo
1
Avanzar y llegar hasta algo o alguien que va adelante, física o figuradamente.
  • Relacionado: igualar
  • Ejemplos:
  • "Salí después que ellos, pero los alcancé porque corrí más rápido".
  • "La hija ya alcanzó a su madre en estatura"
2
Llegar a tener algo que se deseaba o buscaba.
  • Sinónimos: conseguir, lograr, obtener
  • Ejemplo: "Juan alcanzó un lugar en el evento".
3
Tomar algo extendiendo la mano.
  • Ejemplo: "Con una mano alcanzo (a tomar) el vaso de cristal".
4
Avanzar hasta tocar, juntarse o hacer impacto con algo o alguien.
  • Uso: se emplea también como pronominal: alcanzarse
  • Ejemplos:
  • «La bala perdida alcanzó a un peatón.»
  • «Ha resonado un grito, cual suele ser el de un hombre que sufre, no sé si por aquí o por allá. Me alcanza bien claro el acento de alguien que arrastra su paso penosamente.»
5
Lograr percibir algo con los sentidos.
  • Ejemplos:
  • "Y sobre aquel hambriento colchón, [tendimos] un alfamar del mismo jaez, del cual el color yo no pude alcanzar."
  • "Cuanto más que, si bien caigo en la cuenta, este vuestro libro no tiene necesidad de ninguna cosa de aquellas que vos decís que le falta, porque todo él es una invectiva contra los libros de caballerías, de quien nunca se acordó Aristóteles, ni dijo nada San Basilio, ni alcanzó Cicerón;(...)"
6
Tener capacidad o poder para algo.
  • Ejemplo: "El viento no fue tan fuerte, pero sí alcanzó a hacer daños".
Verbo intransitivo
7
Llegar a cierto punto, distancia o nivel.
  • Ejemplos:
  • "Desde aquí alcanzo a ver la montaña".
  • "Un excelente nivel alcanzaste y ahora juegas mejor que yo".
8
Ser o haber suficiente para un propósito.
  • Ejemplo: "El dinero no le alcanza para tantos lujos que quiere darse".
Locuciones
  • alcanzársele (a alguien algo): comprenderlo, entenderlo (se emplea más en negativo: no se le alcanzan las matemáticas)
  • arroparse hasta donde alcance la cobija
  • quedar o salir alcanzado: hacer cuentas y descubrir que se debe o no se tiene suficiente
  • si alcanza, no llega: expresión coloquial para indicar que algo existe en cantidad limitada, apenas para el uso a que se destina, pero no para fines o deseos adicionales
Etimología

Del castellano antiguo ganar, y este del latín medieval ganō, y este del del gótico *????? (*ganan, "codiciar"), y este influido por el germánico *waidanjan ("cosechar"). Consulte el nórdico gana ("desear con avidez").

Verbo transitivo
1
Obtener un beneficio económico.
  • Antónimo: perder.
2
Obtener una ganancia a través de cualquier medio.
  • Antónimo: perder.
3
Salir victorioso de una lucha, disputa o competición.
  • Sinónimo: vencer.
  • Antónimo: perder.
4
Aventajar en algo a otro.
  • Sinónimo: vencer.
  • Antónimo: perder.
5
Referido a un lugar, conquistarlo.
  • Sinónimos: adquirir, conquistar, obtener.
  • Antónimos: perder, abandonar.
6
Adquirir caudal o aumentarlo con cualquier género de comercio, industria o trabajo.
7
Referido a un lugar, llegar a él, especialmente si al lograrlo se sale de un peligro.
  • Sinónimos: arribar, llegar, conquistar.
  • Antónimos: dejar, abandonar.
  • Ejemplo:
  • "Una tarde de invierno gané el bosque. La hojarasca se apretaba al suelo, podrida. El follaje colgaba mojado y muerto, como de trapo.".
8
Atraer con exhortaciones o predicación.
  • Sinónimo: seducir.
9
Seducir, sobornar.
10
Captarse, granjearse estimación, afecto, etc.
Locuciones
Locuciones con «ganar»