¿Cuál es la diferencia entre Agradar y Cautivar?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre agradar y cautivar

es:
– “agradar”: Producir agrado, gusto, placer o contento. Resultar grato o agradable
– “cautivar”: Privar de la libertad, especialmente al enemigo en la guerra; hacer cautivo o prisionero

agradar

cautivar

Etimología

Del prefijo a-, grado y el sufijo -ar.

Verbo intransitivo
1
Producir agrado, gusto, placer o contento. Resultar grato o agradable.
  • Sinónimos: complacer, gustar.
  • Ejemplos:
  • "Nunca le había atraído el trabajo de actor, pero le agradó la experiencia" (tomado de Robert Redford en Wikipedia).
  • "Al regresar a buscar la lechada, la criada se encontró con una sustancia espesa y amarronada. Su sabor agradó a Rosas, y se cuenta que compartió el dulce con Lavalle mientras discutían los puntos del pacto, dando así un origen accidental al dulce de leche" (tomado de Dulce de leche en Wikipedia).
2
Agradaste.
  • Ejemplos: Agradaste sobre el show (Te gusto el dia)
  • Ámbito: Uruguay.
  • Uso: coloquial.
Etimología

Del latín captivāre.

Verbo transitivo
1
Privar de la libertad, especialmente al enemigo en la guerra; hacer cautivo o prisionero.
  • Relacionado: capturar.
2
Generar una atracción o influencia muy fuerte sobre la atención, la voluntad, el ánimo o las emociones.
Verbo intransitivo
3
Caer en cautiverio, ser hecho prisionero, especialmente en contextos de guerra o enfrentamiento entre bandos enemigos.
  • Relacionado: cautivo (captivo, cativo).