¿Cuál es la diferencia entre Agorero y Nefasto?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre agorero y nefasto

es:
– “agorero”: Que agora o augura, adivinando la suerte y sacando conclusiones con base en la premonición, la intuición, los presagios o los agüeros
– “nefasto”: Malo, funesto, aciago

agorero

nefasto

Etimología

De agorar y el sufijo -ero.

Adjetivo
1
Que agora o augura, adivinando la suerte y sacando conclusiones con base en la premonición, la intuición, los presagios o los agüeros.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimos: adivino, agorador, sortero.
  • Relacionados: acertajón, adivinador, arúspice, augur, brujo, clarividente, devino, divinador, echacuervos, encantador, hechicero, nigromante, pitón, pitonisa, profeta, pronosticador, sibilino, vaticinador, vidente, zahorí.
  • Sufijo relacionado: -mancia (-mante).
2
Que pronostica o presagia eventos negativos o desafortunados del porvenir.
  • Uso: se emplea también como sustantivo
  • Relacionados: alarmista, derrotista, infausto, pesimista.
3
Que cree en oráculos, supersticiones, presagios o agüeros.
  • Uso: se emplea también como sustantivo.
  • Sinónimo: supersticioso.
  • Relacionados: crédulo, fetichista.
4
Dicho de un animal o una cosa: que se cree que indica una desdicha próxima.
Etimología

Si puedes, incorpórala: ver cómo.

Adjetivo
1
Malo, funesto, aciago.
  • Ejemplo:
«Los recortes en el ámbito sanitario, social, laboral y económico, tiene un efecto nefasto en la población migrante, que se recrudece en las casi 600mil en situación administrativa irregular. [1]»
2
Desgraciado, ruin, detestable, miserable.
  • Uso: referido a persona.