¿Cuál es la diferencia entre Afluir y Concurrir?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre afluir y concurrir

es:
– “afluir”: Llegar algo abundantemente en una dirección, al modo de una corriente o de un líquido
– “concurrir”: Hacerse presente algo o alguien en un lugar y tiempo en que otros también lo hacen

afluir

concurrir

Etimología

Del latín affluō, affluere.

Verbo intransitivo
1
Llegar algo abundantemente en una dirección, al modo de una corriente o de un líquido.
  • Sinónimos. confluir, concurrir
  • Relacionados: afluencia, afluente, afluentemente, aflujo, afluyente
  • Ejemplos:
  • "Terminado el espectáculo el público afluye hacia las salidas."
  • "Me miro al espejo y me veo, definitivamente marcadas bajo los ojos, esas pequeñas arrugas que sólo me afluían, antes, al reír."
2
Descender el agua, u otro líquido, hacia otras aguas, o líquidos, corrientes o inmóviles, situados a menor altura.
  • Sinónimos. verter, desaguar
  • Relacionado: desembocar
  • Ejemplo: El río Magdalena afluye al mar en Barranquilla.
3 Física.
Fluir o moverse hacia un punto.
Etimología

Del latín concurrĕre

Verbo intransitivo
1
Hacerse presente algo o alguien en un lugar y tiempo en que otros también lo hacen.
  • Uso: se emplea con la preposición a (un lugar, una reunión, etc)
  • Relacionados: acudir, asistir, juntarse, reunirse
2
Tener una cualidad o situación algo en común con otra.
  • Sinónimo: coincidir
3
Tener el mismo parecer o la misma opinión que otro.
  • Uso: se emplea con las preposiciones en (algo) y con (alguien)
  • Sinónimos: coincidir, convenir, estar de acuerdo con alguien
4
Aportar a un fin común con una cantidad.
  • Uso: poco usado. Se emplea con la preposición con (una cantidad, algo)
  • Sinónimo: contribuir
5
Participar en un concurso o certamen.