¿Cuál es la diferencia entre Afecto y Interés?

Compartir en FacebookComparte en WhatsAppCopie la URL al Clipboard

La principal diferencia entre afecto y interés

es:
– “afecto”: Cualquiera de las pasiones del ánimo, como ira, amor, odio, etc
– “interés”: Preferencia o inclinación que se siente por algo

afecto

interés

Sustantivo masculino
1
Cualquiera de las pasiones del ánimo, como ira, amor, odio, etc.
  • Relacionados: emoción, sentimiento.
  • Ejemplo:
  • «¡Qué impulsos tan secretos y contradictorios mueven nuestros afectos dependiendo de nuestra situación! Hoy cortejamos lo que mañana odiaremos. Hoy buscamos lo que mañana eludiremos.»
2
Por antonomasia, inclinación amistosa, amorosa o favorable hacia alguien o algo.
  • Sinónimos: afección, afición, apego, inclinación, cariño.
  • Antónimos: desafecto, odio.
Adjetivo
1
Favorablemente predispuesto hacia alguien o algo; que siente inclinación, gusto o atracción hacia alguien o algo.
  • Antónimo: desafecto.
2 Medicina.
Que padece o tiene la tendencia a sufrir de una afección o enfermedad.
  • Sinónimo: afección.
3
Dicho de una persona, destinado a ciertas funciones o servicio.
4
Dicho de rentas y bienes materiales, que está sujeto a impuestos o contribuciones.
5 Religión.
Se dice de ciertos beneficios eclesiásticos que se reservan a determinada dignidad, en particular la del Papa.
  • Sinónimo: afección.
Etimología

Del latín interesse ("importar")

Sustantivo masculino
1
Preferencia o inclinación que se siente por algo.
  • Sinónimo: atracción
2
Importancia de alguna cosa.
3
Valoración económica de algo.
  • Sinónimos: rédito, ganancia, renta.
4
Producto útil que se saca de alguna cosa.
  • Sinónimos: ganancia, provecho, utilidad
5
Valor intrínseco de una cosa.
6
Cualidad de lo interesante.
7
Afecto del ánimo que arrastra simpáticamente hacia una persona o cosa.
8
Rédito del dinero dado a préstamo o en depósito.
9
La parte que toma el lector u oyente en los afectos que suscita la lectura o representación de un poema.
  • Uso: literario
10
Actitud de una persona que está con otra simplemente por obtener algún beneficio propio por codicia o egoísmo.
  • Uso: despectivo
Locuciones
  • intereses a proporción: Cuenta usada en contaduría mayor.
  • intereses a prorrata: Cuenta usada también en contaduría mayor.