es: – “acero”: Aleación metálica obtenida de la adición de carbono y otros elementos en pequeñas cantidades al mineral de hierro, para producir un material de mayor dureza y resistencia – “chuzo”: Arma formada por una pieza de metal aguzada puesta en un asta
acero
chuzo
Etimología
Del latín aciarium, a su vez de acies ("filo", "borde cortante").
Sustantivo masculino
1 Metalurgia.
Aleación metálica obtenida de la adición de carbono y otros elementos en pequeñas cantidades (manganeso, sicilio y elementos residuales) al mineral de hierro, para producir un material de mayor dureza y resistencia.
2
Por metonimia, cualquier arma blanca.
Sinónimos: espada, tizona.
Locuciones
Locuciones con «acero»
Etimología
Si puedes, incorpórala: ver cómo
Sustantivo masculino
1
Arma formada por una pieza de metal aguzada puesta en un asta.
Relacionados: azcona, goedendag, lanza, pica.
Ejemplo:Montemos a caballo y lancémonos a escape. Tomad un chuzo; yo tomo una lanza. Sin más dilación saltan diestramente a caballo y persiguen al jabalí con desesperada furia. Apuleyo. Metamorfosis o El Asno de Oro (Vega y Marco), Libro VIII
2
Instrumento largo y delgado de metal con un extremo en forma de punta y en ocasiones el otro en forma de paleta, utilizado generalmente para hacer hoyos en el suelo.
Ámbito: Chile
Sinónimo: barreta.
Adjetivo
3
Dicho del cabello humano, levantado y duro.
Ámbito: Río de la Plata, Chile
Ejemplo: "Boca es el cuadro preferido por el pobrerío de pelo chuzo y piel morena que ha invadido a la señorial ciudad de Buenos Aires, en ventoleras, desde los yuyales del interior y desde los países vecinos." (Galeano, Eduardo. El fútbol a sol y a sombra.)